Connect with us

SUSCRÍBETE

Columna

DE LA B A LA Z. CINE DE LUCHADORES EN EL MUNDO.

Julián Mitre

El cine de luchadores sólo podría haber surgido en nuestro país, pero su popularidad llegó a tal punto que traspasó nuestras fronteras y aún hoy goza de una buena fanaticada alrededor del mundo, tanto que incluso existen unas cuantas películas creadas en otros países que bien podrían catalogarse en el género.

Una lista así debe iniciar con 3 Dev Adam, película turca de 1973 que juntó en la pantalla grande, más de cuarenta años antes que Disney, al Capitán América con Spiderman y para más plus al Santo.

El gobierno de Turquía, incapaz de hacerle frente al despiadado Spiderman y su terrible risa de auténtico mad doctor, recurre a un equipo especial conformado por la agente Julia, El Santo y el Capitán América.

Decapitaciones, hámsteres que devoran ojos, Santo (interpretado por un actor turco que algo sabía de lucha) enfrentando a un grupo de Karatecas y a un Spider con el súper poder de multiplicarse, vuelven de esta cinta una joya de culto.

Pero si resulta sorprendente que el líder de los Vengadores haya hecho equipo con el enmascarado de plata, más lo es que el mismísimo Jesucristo haya requerido de su ayuda en Jesus Christ Vampire Hunter, del 2001. Cinta canadiense en la que el hijo de Dios baja a la tierra para detener a un grupo de vampiros asesinos de lesbianas, que al verse sobrepasado por sus enemigos recurre al Santo, quien a pesar de su sobrepeso es capaz de enfrentar chupasangres como en sus mejores tiempos.

Canadá puede presumir de una cinta más: Zombie King and the Legion of Doom, del 2003. Los luchadores Ulisses y Blue Saint se preocupan al enterarse de que su compañero Tiki está realizando encuentros de lucha libre con zombies. Éste los tranquiliza al demostrarles que ha logrado domesticarlos, sin embargo una serie de asesinatos hace que todo se salga de control.

Es una película de luchadores en toda forma: tiene a un héroe que además de fuerte es culto e inteligente,  un villano al mando de un ejército de zombies, innecesarias (y en este caso un tanto fallidas) escenas de lucha libre, malas actuaciones, peores efectos especiales y  bellas mujeres con poca ropa, todo esto a ritmo de surf.

Por su parte, el multifacético Rob Zombie entregó en el 2009 The haunted world of El Superbeasto. El Superbeasto es un actor porno, luchador y cazador de monstruos que tendrá que enfrentarse a su archienemigo el  Dr. Satán.

Esta cinta animada además de las obvias referencias al Santo es un homenaje en clave de humor al cine de terror que sirvió de inspiración a muchos de los argumentos del subgénero.

Si bien la lista no es muy larga sí es interesante y quien quiera darles un vistazo a estos trabajos tendrá aseguradas varias horas de -no muy- sana diversión.

S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO

DESTACADOS

DE LA B A LA Z. CINE GORE

Columna

TRAZOS DISPERSOS PARA ÓSCAR OLIVA

Columna

DE LA B A LA Z. LA TETRALOGÍA DE PEDRITO FERNÁNDEZ

Columna

ESPEJO DE DOBLE FILO: POESÍA Y VIOLENCIA (RESEÑA)

Poesía

S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO

Todos los derechos reservados © 2024 | Los Testigos de Madigan

Connect
S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO