Connect with us

SUSCRÍBETE

Columna

DE LA B A LA Z. ROCK STARS, SU VIDA LLEVADA AL CINE (PARTE 2).

Julián Mitre

La influencia de algunas estrellas de rock van más allá de la música, su talento, sensibilidad y actitudes suelen convertirlos en grandes iconos de la cultura popular. Cuando esto sucede, no es de extrañar que los cineastas muestren interés por llevar a la pantalla grande los momentos más importantes de sus vidas.

Esta es la segunda parte de nuestra lista de películas inspiradas en rockstars. (La primera parte la puedes leer en
http://lostestigosdemadigan.com/columna/de-la-b-a-la-z-rock-stars-su-vida-llevada-al-cine-primera-parte/ )

Jim Morrison, vocalista de The Doors, es una de las figuras más rebeldes dentro de la historia del Rock. Su voz de barítono, su gusto por la poesía, su actitud rebelde, su afición por las drogas alucinógenas y las circunstancias dramáticas de su muerte, hicieron de él un icono de la contracultura. Oliver Stone filmó en 1991 la cinta: The Doors, la cual resultó recibió críticas negativas debido a que se centra en los aspectos más oscuros del cantante dejando fuera  casi por completo su lado humano y su talento artístico. Stone incluso agregó hechos ficticios para resaltar su versión de un Morrison psicótico y decadente. Sería en el año 2009 con el documental: When You’re Strange, que se reivindicaría la figura de Morrison, mostrando un relato más acertado del también llamado Rey Lagarto.

Otro icono de las contraculturas, debido a su actitud rebelde y su personalidad caótica, es Sid Vicious, miembro de los Sex Pistols. En la mañana del 12 de octubre de 1978 Nabcy Spungen, manager y pareja de Sid, apareció muerta a causa de una puñalada en el abdomen en un cuarto de hotel. Sid fue detenido como principal sospechoso, para ser liberado poco después. Aunque volvería a prisión tras agredir al hermano de la cantante Patti Smith, Sid murió el primero de febrero de 1979, durante la fiesta organizada para festejar su liberación, a causa de una sobredosis de heroína. Estos hechos se relatan en la cinta Sid y Nancy, de 1986, aunque el ex cantante de Sex Pistols John Lydon afirmó que la historia del film no se ajusta en nada a la vida de Sid Vicious. En 2016 se estrenó el documental Sad Vacation: The Last Days of Sid and Nancy, enfocado en la dinámica de  la pareja y en los sucesos ocurridos el día de su muerte.

Uno de los grupos más representativos del post-Punk fue Joe Division. La banda tenía un sonido siniestro y una obsesión por temas como la desesperación y la muerte, debido en gran parte a la epilepsia que sufría su vocalista, Ian Curtis, la cual junto a los problemas personales y la adicción a algunos fármacos, probablemente lo llevaron a suicidarse el 18 de mayo de 1980. La cinta Control, dirigida por Anton Corbijin en 2007, relata los últimos años de la vida de Ian Curtis basándose en parte en los escritos de su viuda Deborah.

El Grunge fue un movimiento musical y cultural surgido a principios de los 90s. Su máximo representante fue Kurt Cobain frontman de Nirvana. Cobain, sin embargo, vivía frustrado al creer que su mensaje y visión artística habían sido malinterpretadas por el público y tuvo que luchar con la depresión, el peso de la fama, la adicción a la heroína y los problemas con su esposa hasta el 8 de abril cuando murió a causa de una herida en la cabeza que oficialmente fue considerada autoinfligida, aunque hay quienes piensan que se trató de un asesinato. El documental Kurt & Courtney, de 1998, aborda la teoría de un complot instigado por su viuda, Courtney Love, para que Kurt se suicidara. Soaked in Bleach es otro docudrama del 2015 que analiza la serie de inconsistencias del caso con la ayuda de Tom Grant, un detective privado contratado por Courtney Love los días previos a la muerte de Cobain.

Desde los pioneros del rock and roll hasta los últimos grandes iconos del siglo veinte, las cintas biográficas y los documentales, así como las de ficción inspiradas en sus vidas, continuaran filmándose, pues se trata de personas que con su talento y a pesar de todos sus defectos, inspiraron a generaciones enteras y continúan haciéndolo.

S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO

DESTACADOS

DE LA B A LA Z. CINE GORE

Columna

TRAZOS DISPERSOS PARA ÓSCAR OLIVA

Columna

DE LA B A LA Z. LA TETRALOGÍA DE PEDRITO FERNÁNDEZ

Columna

ESPEJO DE DOBLE FILO: POESÍA Y VIOLENCIA (RESEÑA)

Poesía

S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO

Todos los derechos reservados © 2024 | Los Testigos de Madigan

Connect
S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO