Connect with us

SUSCRÍBETE

MÚSICA

Fonocapturas// “LUCIFER RISING”, DE BOBBY BEAUSOLEIL

Néstor Pompeyo Granja

En 1972, Kenneth Anger termina de filmar el cortometraje “Lucifer Rising”, una obra experimental de proporciones espirituales-ocultistas; sin embargo, la película no ve la luz sino hasta 1980, cuando Bobby Beausoleil concluye la banda sonora. El músico había demorado en su propósito, entre otras cosas, porque se encontraba cumpliendo una condena por asesinato, crimen cometido durante su etapa como miembro de la infame secta (¿familia?) de Charles Manson. Finalmente, Beausoleil termina la grabación dentro de la cárcel, junto con la Freedom Orchestra, una banda conformada por otros reclusos de la misma prisión. Y la partitura, por supuesto, resulta ser pura magia a ritmo de art-rock sicodélico con filos sutilmente orquestales.

“Lucifer Rising”, el soundtrack, funciona como una de esas piezas que se pueden disfrutar aunque el oyente no haya visto la película. Esto ocurre gracias a las habilidades evocadoras de Beausoleil, quien logra edificar una bella metáfora sonora de la iluminación. En el álbum predominan los sintetizadores analógicos, que hacen las veces de escenario múltiple: como si se tratase de un espacio omnipresente (terrenal o etéreo, concreto o abstracto) donde habita el ángel, a veces en caída y a veces en ascenso.

Otro aspecto importante de la composición, es que los instrumentos son empleados como si fuesen diferentes voces de un mismo Lucifer polifónico, concentrado en un diálogo consigo mismo (¿o con quienes escuchamos?) pero con eventuales monólogos en forma de solos breves, muy breves, casi como meros puentes entre un pasaje y otro. El efecto final es una obra de proporciones alucinatorias, donde el viaje propuesto desafía la lógica unidireccional: puede iniciar adentro y terminar afuera, o viceversa. Eso dependerá del grado de involucramiento y disposición del oyente.

En resumen, estamos ante un trabajo decididamente blasfemo, aunque tan alejado de clichés y obviedades, que ni siquiera cae en los tópicos habituales del rock progresivo o de las corrientes sicodélicas. Esto, por supuesto, es una cualidad, pero también puede representar un hándicap para quienes esperen una escucha fácil. Tal vez suene arrogante decirlo, pero este disco (al igual que la película) no es para todo el público: demanda atención, bagaje y apertura a lo mágico. Pero eso sí: quien lo aborde desde tales condiciones, tiene asegurada una experiencia que le mostrará más de lo que espera.

Bobby Beausoleil & the Freedom Orchestra, “Lucifer Rising” [Lethal Records / Magick Theatre, 1980].

S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO

DESTACADOS

DE LA B A LA Z. CINE GORE

Columna

TRAZOS DISPERSOS PARA ÓSCAR OLIVA

Columna

DE LA B A LA Z. LA TETRALOGÍA DE PEDRITO FERNÁNDEZ

Columna

ESPEJO DE DOBLE FILO: POESÍA Y VIOLENCIA (RESEÑA)

Poesía

S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO

Todos los derechos reservados © 2024 | Los Testigos de Madigan

Connect
S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO