Connect with us

SUSCRÍBETE

Cine

De la B a la Z// Con L de Lex Ortega

Julián Mitre

Lex Ortega es un director que inició su carrera realizando cortometrajes con un Iphone, en 2014 formó parte de la antología de horror México Bárbaro y en 2015 entregó el largometraje titulado Atroz, catalogada como la película más violenta en la historia del cine mexicano. La cinta muestra a dos asesinos en serie mexicanos que gustan grabar sus crímenes. La sangre, la violencia, las torturas y el gore son por demás explícitos y bastante incómodos. Realizada al más puro estilo del cine (seudo) snuff, el filme recuerda a cintas como la primera de la saga japonesa Guinea Pig o la estadounidense August underground además de una larga lista de trabajos del estilo, muy populares hace ya varias décadas. Atroz intenta sorprender al espectador con un par de vueltas de tuerca que resultan forzadas e inverosímiles, pero no deja de ser interesante por el simple hecho de atreverse a ser lo que es.

En 2020 vio la luz la segunda película de Lex titulada Animales humanos, con guion de Miguel García Moreno, producida por Lemon Studios bajo el subsello, de reciente creación y dedicado al cine de terror, Lemonster.

Animales humanos tiene como protagonistas a un matrimonio y su pequeña hija. La niña le tiene miedo al enorme perro de sus vecinos, una pareja de veganos activistas de los derechos de los animales. La relación entre las familias es cordial por parte de los hombres, pero tensa del lado de las mujeres y las cosas se complican cuando el perro muerde a la niña en un brazo. El padre de la niña intentará poner una denuncia, pero al ser ignorado por las autoridades recurre a un amigo “bien parado” que pronto hace que el perro sea sacrificado en un antirrábico. Los vecinos no dudarán en cobrar venganza.

En Animales humanos, Lex aborda otro de los géneros más socorridos en el cine de terror como lo es el home invasión, de una manera bastante correcta. El gusto por la violencia y las escenas incómodas siguen presentes (la del antirrábico especialmente), pero esta vez de manera más contenida y con un guion, que a pesar de no sorprender en cuanto a su construcción, sí logra cierta frescura al abordar desde varias perspectivas y sin inclinarse por ningún el tema del animalismo. Es de destacar que, a pesar de tratarse de una cinta por encargo, Lex logró mantener su sello personal en la misma haciendo de Animales humanos una obra no tan violenta como Atroz, pero sí igual de incómoda.

El filme fue musicalizado por Simon Boswell, responsable de las bandas sonoras de cintas como Phenomena de Dario Argento o Santa Sangre de Alejandro Jodorowsky.

S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO

DESTACADOS

DE LA B A LA Z. CINE GORE

Columna

TRAZOS DISPERSOS PARA ÓSCAR OLIVA

Columna

DE LA B A LA Z. LA TETRALOGÍA DE PEDRITO FERNÁNDEZ

Columna

ESPEJO DE DOBLE FILO: POESÍA Y VIOLENCIA (RESEÑA)

Poesía

S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO

Todos los derechos reservados © 2024 | Los Testigos de Madigan

Connect
S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO