Connect with us

SUSCRÍBETE

Columna

DE LA B A LA Z. EL HOMBRE Y EL MONSTRUO

Julián Mitre

La productora Cinematográfica ABSA propiedad del actor Abel Salazar fue la responsable de grandes cintas de horror nacional como El vampiro –mencionada ya muchas veces en esta columna, El barón del terror, La cabeza viviente o La maldición de la llorona, sólo por nombrar las más conocidas. Muchas de estas cintas eran protagonizadas por el mismo Abel Salazar como es el caso de El hombre y el monstruo, dirigida en 1958 por Rafael Baledón.

Ricardo es un periodista que debe trasladarse a una población lejana para entrevistar a Samuel Magno, un talentoso pianista retirado que tiene bajo su tutela a la joven Laura, quien está por debutar y podría convertirse en la mejor pianista del mundo.

Poco antes de llegar a su destino Ricardo se encuentra con el cadáver de una mujer que sufrió un accidente de tráfico, pero la posición de su cuerpo y una serie de arañazos en el rostro le hacen pensar al periodista que se trata de un asesinato. Luego de este suceso Ricardo logra encontrarse al fin con Samuel, su dominante madre y la sumisa Laura, quienes parecen ocultar un terrible secreto. La curiosidad de Ricardo lo llevará a investigar tanto la muerte de la mujer que encontró en la carretera como la razón por la que Magno se alejó de los escenarios. Merodeando en la vieja casona, Ricardo se encontrará con una momia oculta tras la puerta de un closet, siendo este  el primero de muchos horrores que deberá presenciar.

El hombre y el monstruo es una reinterpretación de Jeckyll y Mr. Hyde, que se nutre además del hombre lobo, el fantasma de la ópera y Fausto. El juego de luz y sombras, las magníficas interpretaciones, un monstruo entrañable -a pesar de sus pocas apariciones y la mala factura del maquillaje-, junto a una música más que adecuada la vuelven una cinta por demás interesante para todos los afectos al cine de horror clásico.

S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO

DESTACADOS

DE LA B A LA Z. CINE GORE

Columna

TRAZOS DISPERSOS PARA ÓSCAR OLIVA

Columna

DE LA B A LA Z. LA TETRALOGÍA DE PEDRITO FERNÁNDEZ

Columna

ESPEJO DE DOBLE FILO: POESÍA Y VIOLENCIA (RESEÑA)

Poesía

S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO

Todos los derechos reservados © 2024 | Los Testigos de Madigan

Connect
S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO