Connect with us

SUSCRÍBETE

Columna

De la B a la Z: Guillermo del Toro

Julián Mitre

Guillermo del Toro es uno de los directores de cine mexicanos con mayor proyección e importancia a nivel mundial. Su trabajo más reciente, La forma del agua, lo hizo acreedor a varios premios, entre ellos el Oscar a mejor película en 2017.

Las cintas de Guillermo del Toro se caracterizan por sus historias enmarcadas en el terreno de lo fantástico, repletas de criaturas que van de lo hermoso a lo terrorífico y que representan muy bien la atracción que siente el director jalisciense por los monstruos, cuya fascinación por ellos es casi antropológica, los estudia, los disecciona en algunas de sus películas y quiere saber cómo funcionan, qué aspecto tienen por dentro y cómo se comportan.

Del Toro inició su carrera en el Instituto de Ciencias, en la ciudad de Guadalajara, durante su adolescencia. En la década de los 80 trabajó, al igual que otros cineastas como Emmanuel Lubezki, Luis Estrada y Alfonso Cuarón, en la serie televisiva: La hora Marcada. En esta serie, cuyos capítulos iban del horror a la ciencia ficción, pasando por la fantasía y hasta la comedia, Del toro fungió como guionista, maquillista, guionista, actor y director, en más de 20 capítulos.  

A los 21 años, Guillermo fundó una compañía de maquillaje y efectos especiales llamada Necropia, de la que se sirvió para realizar su primera cinta, Cronos, de 1993, cuyo protagonista, Jesús Gris, descubre un artefacto con forma de escarabajo que le brinda inmortalidad, pero convirtiéndolo en un vampiro de piel gris.

En 1997 del Toro daría vida en Mimic a otra impresionante criatura de nombre Long John, un híbrido de termita y mantis religiosa creado para combatir la plaga de cucarachas que ha terminado con la vida de miles de niños en Nueva York.

En 2001 Del Toro filmaría la primera de sus cintas ambientadas en la guerra civil española: El espinazo del diablo, en la que vemos a Santi, el fantasma de un niño con una herida en la cabeza y que deambula por un orfanato en el que cayó una bomba que nunca explotó. Para la creación de este espíritu, Del Toro tomó como inspiración a los fantasmas del cine oriental, de cintas como Ju-on y El aro, entre otros.

En el 2002 Del toro regresa a Hollywood para dirigir Blade 2, cinta basada en el personaje de Marvel Comics del mismo nombre, que es un hibrido de humano y vampiros. En esta entrega, Blade deberá unirse a sus enemigos para enfrentar a una especie aún más peligrosa.

Hellboy es otro personaje de cómics, creado por Mike Mignola. Del Toro llevaba años tratando de conseguir el financiamiento para llevarlo al cine, lo cual logró en el 2004, gracias al éxito obtenido por Blade 2. En el 2008 se estrenaría Hell Boy 2: el ejército dorado, también escrita y dirigida por él.

Del 2006 es: El laberinto del fauno, ambientada una vez más en la guerra civil española. La película es protagonizada por una niña muda cuyo padrastro es un capitán fascista decidido a aniquilar a los rebeldes. El capitán habita un destartalado molino detrás del cual hay un laberinto en ruinas. Ahí la niña se encontrará con una gran variedad de seres fantásticos como las hadas, el hombre pálido y el fauno.

En el 2013, Del Toro entrega Titanes del Pacifico, cinta inspirada en las creaturas de películas japonesas conocidas por el nombre de Kaiju, como Goodzilla o Ultraman. El director se esforzó para que sus monstruos parecieran personas disfrazadas, a pesar de haber sido creados por computadora.

La cumbre escarlata, del 2015, es un filme de horror gótico, en la que una vez más Guillermo hace gala de su capacidad para crear seres aterradores, esta vez con ayuda de mucho maquillaje, prótesis y retoques por computadora.

Para el monstruo de su última cinta, La forma del agua, el mexicano se basó en la criatura del filme Creature from the Black Lagoon, de 1954, sin embargo, su diseño tomó tres años de trabajo para lograr que el personaje no remitiera a ningún otro.

Sin duda alguna, Guillermo Del Toro posee una de las mentes más creativas del cine a nivel mundial y gracias a esto y su amor por la fantasía y el horror nos ha regalado una buena cantidad de seres aterradores y entrañables por igual.

S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO

DESTACADOS

DE LA B A LA Z. CINE GORE

Columna

TRAZOS DISPERSOS PARA ÓSCAR OLIVA

Columna

DE LA B A LA Z. LA TETRALOGÍA DE PEDRITO FERNÁNDEZ

Columna

ESPEJO DE DOBLE FILO: POESÍA Y VIOLENCIA (RESEÑA)

Poesía

S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO

Todos los derechos reservados © 2024 | Los Testigos de Madigan

Connect
S U S C R Í B E T E

Sé TESTIGO