Columna
LAS GLOSAS Y LOS AZARES XXVIII. LA MÚSICA, LO LÚDICO Y LO RELIGIOSO
Gonzalo Lizardo Para Eugenio d’Ors, la más alta facultad de la razón —qué el llamaba seny— podría describirse como una...
Gonzalo Lizardo Para Eugenio d’Ors, la más alta facultad de la razón —qué el llamaba seny— podría describirse como una...
Gonzalo Lizardo En su libro sobre Eugenio d’Ors, Antonino González recrea con una anécdota la equívoca amistad entre el escritor...
Gonzalo Lizardo Sueño que regreso a Barcelona para seguir el rastro a Eugenio d’Ors, un barroco falangista. Seducido por la...
Gonzalo Lizardo Tras el concepto de lo Barroco se agazapa lo que algunos han llamado el mal de la metafísica,...
Gonzalo Lizardo Según cuenta Eugenio d’Ors, fue en una “hora meridiana” de mayo, en el jardín botánico de Coimbra, cuando...
Gonzalo Lizardo La Barcelona que más me fascina es una ciudad que ya no existe. Ni la gótica ni la...
Gonzalo Lizardo Conforme las voy escribiendo, constato que las polimorfas relaciones entre poesía y política constituyen —adrede y sin querer—...
Sé TESTIGO