

Columna
LAS GLOSAS Y LOS AZARES XXVII. EUGENIO Y PABLO (O EL EÓN DE LO FUGAZ)
Gonzalo Lizardo En su libro sobre Eugenio d’Ors, Antonino González recrea con una anécdota la equívoca amistad entre el escritor...
Gonzalo Lizardo En su libro sobre Eugenio d’Ors, Antonino González recrea con una anécdota la equívoca amistad entre el escritor...
Gonzalo Lizardo Ahora bien, apenas se propone percibir la Vida, el Arte descubre que su obra se integra en esa...
Gonzalo Lizardo El Ojo es un símbolo germinal de “lo barroco” porque en él se conjunta lo objetivo (la Luz)...
Gonzalo Lizardo Tras el concepto de lo Barroco se agazapa lo que algunos han llamado el mal de la metafísica,...
Gonzalo Lizardo La Barcelona que más me fascina es una ciudad que ya no existe. Ni la gótica ni la...
Gonzalo Lizardo Conforme las voy escribiendo, constato que las polimorfas relaciones entre poesía y política constituyen —adrede y sin querer—...
Gonzalo Lizardo Bajo su apariencia lúdica y divagante —como la del free jazz—, Encomio del tirano de Giorgio Manganelli propone...
Gonzalo Lizardo Mi interés por la obra de Giorgio Manganelli (Milán 1922 – Roma 1990) nació cuando un notable lector...
Gonzalo Lizardo Conocí a Félix Dauajare en 1996, cuando fui a San Luis Potosí y visité el taller de creación...
Gonzalo Lizardo Hay casualidades que parecen providenciales. Y lo digo porque hace una semana, mientras escribía sobre D’Annunzio y las...
Sé TESTIGO