

Columna
LAS GLOSAS Y LOS AZARES LVIII. DESTINO: DISTOPÍA
Gonzalo Lizardo Fue el viernes 12 cuando estalló la burbuja: esa flexible pero frágil membrana social que separa nuestra tranquilidad...
Gonzalo Lizardo Fue el viernes 12 cuando estalló la burbuja: esa flexible pero frágil membrana social que separa nuestra tranquilidad...
Gonzalo Lizardo Para un bibliócrata como yo, la mejor manera de invertir la cuarentena es reordenar los libreros para quitarle...
Gonzalo Lizardo A propósito de las turbias relaciones entre la vida y la locura, el crimen y el arte, hace...
Gonzalo Lizardo El pasado viernes tuve el privilegio de compartir mesa con Luis Jorge Boone, Ana García Bergua y Marcelo...
Gonzalo Lizardo Al inicio de su biografía sobre Calderón de la Barca, Cruickshank esgrime un argumento muy convincente: “El conocimiento...
Las glosas y los azares LIII Gonzalo Lizardo Las relaciones del crimen con el arte siempre han sido complejas. Como...
Gonzalo Lizardo Luego de exponer en Mindhunter sus investigaciones sobre los asesinos seriales, John Douglas concluye que los monstruos existen,...
Gonzalo Lizardo Otra vía para averiguar si el criminal nace o se hace, fue explorada por John Douglas en Mindhunter,...
Gonzalo Lizardo Ahora bien, si se reconoce que es absurdo llamar criminal a una persona por un crimen que no...
Gonzalo Lizardo Como toda gran distopía, El cuento de la criada de Margaret Atwood inspira a sus lectores parejas dosis...
Sé TESTIGO